Osteocondrosis de la columna cervical: tratamiento, síntomas

Hoy, la enfermedad ha sido muy "más joven" y cada vez más a menudo las personas están sujetas a años y más, aunque más recientemente, la edad de 30 a 35 años se ha considerado riesgoso. Las patologías de la parte cervical son más comunes, por lo que debe poder reconocer rápidamente los síntomas de la enfermedad para comenzar el tratamiento.

Osteocondrosis de la columna cervical

Entonces, ¿qué se llama osteocondrosis de la región cervical? Este término se caracteriza por un proceso degenerativo-distófico en el disco intervertebral, que actúa como una especie de amortiguador entre los segmentos de la columna vertebral. Esta situación conduce a cambios en su estructura y anatomía, segmentos y elementos articulares de la región cervical. La osteocondrosis del cuello se caracteriza por síntomas de dolor agudo que requieren tratamiento oportuno.

Las causas de la osteocondrosis de la región cervical

¿De dónde viene la osteocondrosis cervical? Un poco más bajo, enumeramos los factores, cuyo efecto crónico o agudo conduce a un aumento de las cargas en el cuello. Como resultado, los músculos del cuerpo compensan las cargas aumentadas, sin embargo, debido a la tensión constante, se producen espasmos con la circulación sanguínea deteriorada. Actuando juntos, estos factores conducen a cambios degenerativos en la columna vertebral, un cambio en su estructura, problemas con la nutrición sanguínea y el metabolismo. A continuación, hay una cola de cambios en las articulaciones intervertebrales, aparece el crecimiento del tejido óseo de los segmentos espinales.

Enumeramos los factores que contribuyen al desarrollo de la enfermedad:

  • Escoliosis y violación de la postura adecuada.
  • Exceso de peso.
  • Una larga estancia en posturas equivocadas y antinaturales.
  • El exceso de estraz regular de la parte posterior y la columna cervical, por ejemplo, debido a las características del trabajo.
  • Pequeña movilidad, hipodinamia sentada.
  • Traumando la columna en el pasado.
  • Problemas con el metabolismo.
  • Actividad física excesiva.
  • Estrés excesivo, depresión prolongada.
  • Factor de herencia.
  • Desarrollo vertebral incorrecto.

El grado de osteocondrosis cervical

Es necesario poder distinguir entre los conceptos de "etapa" y "grado" que caracteriza la osteocondrosis de la columna cervical. Consideraremos las etapas un poco más tarde, ahora hablemos sobre los grados que dependen del estado clínico general y las quejas del paciente, tienen varios síntomas y requieren, respectivamente, de un tratamiento diferente.

El primer grado es 1.La osteocondrosis cervical se caracteriza por manifestaciones insignificantes de la enfermedad, los principales síntomas son el dolor en el área del cuello, que no son comunes, intensificadas si gira la cabeza. Pueden ir acompañados de músculos ligeramente tensos.

El segundo grado es 2. La gravedad del dolor y los síntomas es mucho más fuerte y pueden ceder en la zona del hombro. Esto se debe al hecho de que el disco intervertebral se volvió menor en altura, lo que condujo a pellizcos nerviosos. El síndrome del dolor tiende a mejorar durante los movimientos, una sensación de debilidad y dolor de cabeza conduce a un rendimiento reducido.

El tercer grado es 3. Este desarrollo de osteocondrosis de la región cervical se caracteriza por la formación de hernias en el espacio intervertebral. Las diferencias de los grados anteriores en los síntomas que son aún más pronunciadas y dolorosas: más intensamente se da al hombro y la mano, en ellos puede haber una sensación de entumecimiento y debilidad. La enfermedad está acompañada por el mismo dolor de cabeza, debilidad, movilidad del cuello es limitada, con sentimiento, se fija un síndrome de dolor distinto.

El cuarto grado - 4. Este grado se caracteriza por la destrucción completa de las telas del disco intervertebral. Es probable que los problemas con la nutrición sanguínea sean sangre, en particular, por medio de la arteria vertebral, que entrega sangre al cerebeloso y la parte posterior de la cabeza. En el fondo de esto, hay dificultades con la coordinación, la cabeza está mareada, hay un sonido en los oídos.

Síntomas de la osteocondrosis de la columna cervical

La osteocondrosis cervical tiene algunas diferencias con respecto a la osteocondrosis en otras áreas. Surgen debido a la ubicación más cercana de los segmentos entre sí, una estructura más compleja de los dos primeros segmentos-Atlanta y el eje. Además, los amortiguadores entre los elementos de la columna son menos aquí y, en consecuencia, se desgastan y destruyen más rápido. Además, es la osteocondrosis cervical la que a menudo conduce a la compresión de los nervios de la médula espinal.

Osteocondrosis cervical: los síntomas más comunes:

  • Dolor. Se caracterizan por una localización diferente, en la parte posterior de la cabeza, el hombro y la región cervical. La aparición de dolor en la articulación del hombro indica una presión sobre el nervio, responsable de la transferencia de impulsos de dolor en esta ubicación. Los dolores aletosos reflejan la presencia de espasmo de los músculos del cuello debido a las dificultades con el flujo sanguíneo en esta zona. Quizás una sensación de dolor en la vértebra, la presencia de Crunch.
  • Debilidad en la mano. Se manifiesta debido al daño al nervio responsable de la actividad motora de las extremidades superiores.
  • Mala sensibilidad en la mano. El nervio está dañado, inervando la piel del brazo.
  • Movimientos limitados, Crunch. Es una consecuencia de la pequeña altura del disco intervertebral, el crecimiento óseo en los segmentos espinales, la presencia de pequeñas composiciones afectadas.
  • Problemas con la coordinación, un sentimiento de debilidad y mareos. En vista del progreso de la patología, se forma el tejido fibroso. Día parcialmente a la eliminación de la arteria vertebral que tiene su propio canal en los elementos de la columna vertebral. Esto reduce la luz del vaso, creando una deficiencia de sangre en la parte posterior de la cabeza y el cerebelo.
  • Problemas con audición, visión, discurso. Son el desarrollo adicional de un recipiente que alimenta la zona cerebelosa y occipital.

Diagnóstico

El diagnóstico se lleva a cabo en presencia de síntomas característicos y quejas de una persona. La osteocondrosis de la región cervical se diagnostica con varios métodos, principalmente destinado a visualizar la condición de la parte dañada. El más utilizado:

  • X -ray. No es informativo, muestra solo la presencia de desviaciones, adecuada principalmente para el diagnóstico temprano.
  • Tomografía por computadora. En comparación con la radiografía, se mejora el reflejo de las patologías de los segmentos de la parte cervical de la columna vertebral, pero no determina con precisión la presencia de una hernia que es tamaño. Además, este procedimiento es imposible determinar la "alabanza" del canal con la médula espinal.
  • Tomografía de resonancia magnética. Tales diagnósticos son más modernos, caracterizados por un mayor contenido de información, permite en detalles evaluar los defectos de la estructura ósea, el estado de los discos intervertebrales, la existencia de hernias, su tamaño y la dirección del crecimiento.
  • Si hay sospechas de deterioro actual en las arterias vertebrales, se lleva a cabo un diagnóstico adicional mediante el procedimiento Escaneo dúplex de ultrasonido. Tal estudio determina exactamente la presencia de obstáculos que reducen la tasa de flujo sanguíneo.

Según los datos obtenidos en el diagnóstico, podemos hablar sobre varias etapas:

  • Primera etapa. Se caracteriza por pequeñas violaciones de la anatomía de las vértebras.
  • Etapa 2. Probablemente no se complete con la posición de las vértebras entre sí, desplazamiento, rotación en relación con el eje de la columna, el disco intervertebral puede tener una altura ligeramente reducida.
  • Etapa 3. El disco se reduce en un cuarto de altura, se cambian las articulaciones, hay crecimientos de tejido óseo, la sujeción de los agujeros intervertebrales y el canal espinal.
  • 4ta etapa. Todavía está más agravado en comparación con el anterior. El disco se reduce en gran medida en altura, en presencia de patologías articulares profundas y vastos crecimientos óseos desde atrás, el canal espinal y los pasajes bajo el cerebro dorsal están fuertemente exprimidos.

Tratamiento de la osteocondrosis de la columna cervical

Los principales métodos de dicho tratamiento son: terapia de medicina, fisioterapia, uso del masaje del área afectada, ejercicios terapéuticos. Consideremos con más detalle algunos métodos.

Tratamiento con drogas

Solo un especialista competente debe lidiar con el propósito de cualquier droga.

  • Preparaciones contra la inflamación del origen no esteroideo. Su acción es la eliminación efectiva del síndrome del dolor, el proceso inflamatorio y edematoso del final nervioso sujetado, los ejemplos pueden servir como ejemplos y otros.
  • Para mejorar los procesos metabólicos en las vértebras y los nervios, la vitamina B.
  • Medicamentos que aumentan la fluidez sanguínea.
  • Se utilizan para impulsar las terminaciones nerviosas alteradas y mejorar el suministro de sangre al cerebro.
  • Los condroprotectores utilizados para restaurar el tejido del cartílago y los discos intervertebrales.
  • Musorelaxantes, fondos contra espasmos.

Fisioterapia

  • Electroforesis. Entrega de iones de drogas a la parte deseada de la patología utilizando el campo eléctrico. Antes del procedimiento, se lleva a cabo la anestesia de novocaína, también se usa aminofilina que mejora el flujo sanguíneo.
  • Ultrasonido. Alivia la inflamación, el dolor, contribuye al metabolismo en el lugar de la aplicación.
  • Magnetoterapia. Tiene un efecto analgésico, alivia el edema.
  • Terapia con láser. El tratamiento se lleva a cabo mediante la exposición de ondas de luz de frecuencia especial. Alivia la inflamación y promueve la circulación sanguínea.

Educación física médica

La educación física de los medios se permite solo en ausencia de exacerbaciones de la enfermedad. Los métodos serán efectivos en ausencia de dolor e incomodidad en el desempeño, además, son muy efectivos como un medio de prevención. Enumeramos varios ejercicios básicos:

  1. Acuéstese sobre el estómago y descanse con manos dobladas en el piso. Para hacer elevadores de la cabeza y el cuerpo durante 60-90 segundos, manteniendo la espalda recta, después de lo cual regresa suavemente a su posición original. Hacer 2-3 repeticiones.
  2. Acuéstese sobre el estómago, extendiendo las manos por el costado del cuerpo. Gire la cabeza hacia la izquierda, a la derecha, a su vez, tratando de llegar al piso con una oreja. Realice 5-7 repeticiones por cada lado.
  3. En una posición sentada, inhalándose para inclinarse hacia adelante, tratando de alcanzar el cofre con la cabeza. Luego, en la exhalación, por el contrario, para inclinar hacia atrás, arrojando la cabeza hacia atrás. Hacer 12 repeticiones.
  4. En una posición sentada, ponga las palmas en la frente. Ponga la presión mutua de la frente en la palma de su mano y viceversa. Continúe hasta medio minuto, repitiendo 3 veces.
  5. Una rotación ordenada de las cabezas a los lados, 5-7 rotaciones. Si su cabeza es D Survido, reduzca el número de repeticiones o reduzca la velocidad.

Osteocondrosis del Departamento Cervical: Pregunta - Respuesta

  1. ¿Sucede que la osteocondrosis de la columna cervical debe tratarse con cirugía?

    Sucede, pero en esos casos raros cuando el tratamiento conservador no da un efecto medio año después de su comienzo. En tales situaciones, el dolor crónico y la compresión de las terminaciones nerviosas generalmente están presentes.

  2. ¿Para qué período se pueden tomar fármacos antiinflamatorios no esteroidales?

    La mayoría de estos medicamentos se reflejan en el estado de la mucosa gástrica, por lo que no se recomienda su uso frecuente y regular. La duración exacta de la medicación es determinada por el médico tratante con información, ¿cuál es la osteocondrosis del paciente y si están presentes patologías concomitantes?

  3. ¿Son efectivos los condroprotectores que restauran el tejido de los discos intervertebrales dañados?

    No se ha demostrado la confirmación del efecto de tomar tales drogas, como resultado de la cual los médicos rara vez los recomiendan.

  4. ¿Qué hacer en casa cuando no hay un estado elevado para evitar la exacerbación en el futuro?

    Para fines preventivos, lo mejor será utilizar la educación física terapéutica, el masaje de la zona cervical y el rechazo de una actividad física significativa.