El dolor en la espalda baja a menudo afecta a las personas después de 35 años. En la gran mayoría de los casos, la enfermedad se asocia con la deformación de las vértebras y sus consecuencias. El atractivo oportuno al médico acelerará la recuperación, porque los síntomas y el tratamiento de la osteocondrosis de la columna lumbar son conceptos interconectados.

Cuanto mayor sea el progreso de la enfermedad, más graves son sus consecuencias, más difícil es el proceso de restauración de la salud.
Signos y síntomas de la osteocondrosis de la columna lumbar
La región lumbar se encuentra entre el sacro y el departamento de cofres y consta de cinco vértebras conectadas por discos intervertebrales.
El desarrollo de la osteocondrosis significa el desgaste de los discos intervertebrales que realizan un papel absorbente en las cargas en la columna vertebral. La base de los discos es una masa similar a un gel, protegida por un anillo fibroso denso y cartílago, y el espacio interior se llena con un núcleo de pulpoose líquido.
A medida que se pierden las cargas en las vértebras, se pierde la elasticidad y la flexibilidad de los discos intervertebrales, como su altura, y las microgracks se forman en el anillo fibroso, lo que con el tiempo conduce a su ruptura y daño al núcleo púlpico.
La destrucción de los tejidos se acompaña de una pizca de raíces nerviosas ubicadas en ambos lados de las vértebras y causa dolor severo.
Los principales signos de osteocondrosis lumbar:
- dolor de espalda;
- fatiga y depresión;
- debilidad o tensión muscular excesiva;
- pérdida de sensibilidad en las extremidades, nalgas o caderas;
- dolores y espasmos agudos o doloridos en la parte baja de la espalda, a menudo dando las piernas;
- Violación de la función motora.
En el contexto de las lesiones vertebrales graves, otros síntomas también se observan en la región lumbar, con mayor frecuencia, disfunción de otros órganos: el sistema urinario y sexual, el tracto gastrointestinal.
Causas
Como la mayoría de las enfermedades del sistema musculoesquelético, la osteocondrosis puede desarrollarse por muchas razones. Algunos de ellos se encuentran en el estilo de vida y la dieta, la otra parte se desarrolla en el contexto de las características fisiológicas del cuerpo.
Muy a menudo, el tratamiento de la osteocondrosis de la columna lumbosacra es requerida por atletas cuya espalda está sometida no solo por cargas de potencia constantes, sino también por lesiones periódicas.
La segunda categoría de personas que están en riesgo, las personas que, en virtud de su profesión, pasan mucho tiempo en una posición: maestros, peluqueros, cocineros, cargadores, camareros, programadores, trabajadores de oficina y conductores.
Entre otras causas del desarrollo de la patología:
- Exceso de peso;
- violación del metabolismo;
- postura inadecuada, agitada;
- predisposición genética;
- heridas;
- malos hábitos;
- la falta de oligoelementos y vitaminas beneficiosas en la dieta;
- Desarrollo anormal del sistema de huesos musculares, pies planos;
- hipotermia;
- sedimentario, estático;
- Tensiones frecuentes.
Todos los factores enumerados pueden afectar la elasticidad de los discos intervertebrales, ya que contribuyen a una violación de la circulación sanguínea o la aparición de una deficiencia de nutrientes que ingresan a los vertebrados.
Grado de osteocondrosis de la columna lumbar
Dependiendo del nivel de daño a la columna, los cuatro grados de desarrollo de los procesos osteocondriales se distinguen, se manifiestan en las etapas a medida que se desarrolla la enfermedad.
El primer grado.
Los procesos patológicos en la columna comienzan mucho antes de su primera manifestación clínica. Como resultado, las pérdidas de humedad, los discos intervertebrales se vuelven menos elásticos elásticos. La altura de los discos se almacena normal. El paciente siente incomodidad en la parte baja de la espalda.
El segundo grado.
En el fondo de la deficiencia de humedad, las microgrietas aparecen en el anillo fibroso y se desarrolla la inflamación del tejido. Los ganchos de las vértebras de las vértebras aumentan gradualmente. En el cartílago hay sellos. El paciente se queja de dolor de espalda, dándose los pies o la ingle. Es posible limitar las capacidades del motor. En el trabajo de los órganos internos, se producen fallas.
El tercer grado.
La integridad del anillo fibroso está perturbada, el disco intervertebral está en forma, formando una hernia. Los vasos y las terminaciones nerviosas están comprimidas. Se observan espasmos musculares, disfunciones de los órganos pélvicos, un trastorno de sensibilidad de las extremidades inferiores, ataques prolongados de radiculitis.
El cuarto grado.
El más complejo, no susceptible de tratamiento, en la etapa durante la enfermedad. Como resultado de la destrucción completa de los discos intervertebrales, las cicatrices se forman en su lugar. Las vértebras están al máximo y se deforman gradualmente. Con el desarrollo de la compresión de la médula espinal, es posible la parálisis de las extremidades inferiores.
Diagnóstico
Para reconocer la enfermedad y determinar el diagnóstico exacto, los neurólogos usan un complejo de medidas: antecedentes de anamnesis, examen fisiológico y estudios de hardware.

Colección Hang -Up.
Establece el estudio de las quejas del paciente:
- la causa de la ansiedad;
- lugar de localización de incomodidad;
- duración e intensidad de sensaciones desagradables;
- la duración de la enfermedad;
- posibles causas de la enfermedad;
- frecuencia de exacerbaciones;
- factores que provocan exacerbaciones;
- Factores que mejoran bien.
Además, el médico estudia información sobre el estilo de vida del paciente, la dieta, el parto y el descanso, la presencia de malos hábitos, factores hereditarios y lesiones.
Examen fisiológico.
Se realiza para determinar los cambios patológicos y hacer un diagnóstico preliminar.
Durante el examen, el médico evalúa las capacidades motoras del paciente: marcha, postura, amplitud y volumen de movimientos. El método de palpación examina la condición de los músculos: tono, tamaño, volumen de espasmos. Usando hormigueo menor, establece el nivel de sensibilidad. La grabación con un martillo permite descubrir el área de irradiación del dolor.
Investigación de hardware
Para obtener información completa y precisa sobre la ubicación de la patología y el grado de lesiones tisulares, los médicos utilizan la investigación a través de varios tipos de equipos médicos.
Radiografía. El estudio de la región lumbar a través de una raya X nos permite establecer parámetros anatómicos de las vértebras y discos intervertebrales, la tendencia a reducir los agujeros entre las bases, la presencia de crecimientos óseos.
Tomografía. El uso de ondas electromagnéticas proporciona la salida de la imagen del área estudiada a la pantalla para su posterior estudio y análisis del estado de los vasos sanguíneos que alimentan el tejido de la columna, los procesos nerviosos y los discos intervertebrales.
Connecticut. Las imágenes de varios segmentos espinales se realizan utilizando una radiación x -ray. La imagen se muestra en el monitor para determinar la naturaleza de los cambios en los vasos, la membrana de las vértebras y la médula espinal, y los crecimientos regionales.
Para el diagnóstico diferencial, se utilizan varios tipos de estudios para eliminar las patologías de otros sistemas corporales.
Tratamiento de la osteocondrosis de la columna lumbosacra
La duración y las características del tratamiento de la osteocondrosis lumbosacra dependen de los resultados de las medidas de diagnóstico. En las primeras etapas del desarrollo de la enfermedad, se indica el tratamiento conservador. Con lesiones más complejas de la columna vertebral, se usa la intervención quirúrgica.
El efecto terapéutico óptimo se logra a través de una terapia compleja, que proporciona el uso de medicamentos locales, fisioterapia, masaje y gimnasia curativa.
Tratamiento con drogas
Para aliviar los síntomas, se recetan medicamentos no esteroides para uso interno y externo: tabletas, inyecciones, ungüentos. Además, se utilizan condroprotectores, neuroprotectores, diuréticos, vitaminas, relajantes musculares.
El tratamiento con drogas permite:
- eliminar el dolor;
- eliminar la inflamación;
- aflojar los músculos;
- restaurar la tela cartilaginosa destruida;
- mejorar la circulación sanguínea;
- reducir la hinchazón;
- aumentar la actividad física;
- Normalizar la nutrición del cerebro.
En dolores agudos, se utilizan bloqueos de novocaína que proporcionan un efecto instantáneo.
Remedios populares
El tratamiento con métodos populares es efectivo como un medicamento adicional para la terapia farmacológica. Las principales técnicas de la medicina tradicional se basan en el uso de materiales vegetales, productos animales y productos químicos.
Según varios componentes, ungüentos y compresas, se preparan decocciones e infusiones para uso interno y externo, así como para baños terapéuticos.
Fisioterapia para osteocondrosis lumbar
Los procedimientos fisioterapéuticos son una excelente manera de restaurar las funciones motoras de la columna después del daño a la osteocondrosis.
Los principales métodos fisioterapéuticos incluyen:
- Electroterapia: exposición a corrientes eléctricas débiles para mejorar la circulación sanguínea en los tejidos;
- Magnetoterapia: el uso de campos magnéticos para restaurar los tejidos a nivel celular;
- terapia con láser: activación integral de procesos biológicos en vertebrados y terminaciones nerviosas;
- Terapia de onda de choque: una mejora en la microcirculación y los procesos metabólicos en los tejidos afectados por el efecto de una onda acústica;
- Balneoterapia: el uso de las propiedades curativas del agua mineral.

Los procedimientos fisioterapéuticos no solo aumentan varias veces la efectividad del tratamiento farmacológico, sino que también contribuyen a la curación y el fortalecimiento del cuerpo en su conjunto.
Masaje para la osteocondrosis de la lumbar
Visitar los procedimientos de masaje es uno de los métodos más agradables y efectivos para tratar la osteocondrosis.
Uso de masaje terapéutico:
- eliminar los calambres musculares;
- mejorar el suministro de sangre a las áreas afectadas;
- mejorar la salida de la linfa;
- restaurar los músculos que han expuesto atrofia;
- Eliminar la restricción de movilidad.
El masaje se prescribe cuando se eliminan los síndromes de dolor.
Gimnasia terapéutica
La tarea principal de la terapia con ejercicio para la osteocondrosis es restaurar la funcionalidad de la columna vertebral y su corrección. Sin embargo, puede asistir a clases solo después de eliminar los síntomas de exacerbación.
Se consideran los métodos más efectivos de ejercicios terapéuticos:
- cargador;
- visitando el gimnasio;
- Terapia de agua, natación.
En casa, puedes usar un aro para deportes. Algunos médicos para restaurar la flexibilidad de la columna recomiendan las lecciones de yoga a sus pacientes.
Ejercicios excesivos de osteocondrosis
Cualquier ejercicio para la osteocondrosis debe realizarse lentamente y sin movimientos repentinos.
Para fortalecer los músculos que apoyan las vértebras, se acercan los ejercicios realizados en el estómago. En este caso, las manos se estiran con un ligero sorbo, pero sin tensión. Repita 4 veces.
Intervención quirúrgica
Recurren al tratamiento de la columna en casos particularmente difíciles, con trastornos neurológicos significativos, así como en caso de pérdida de control sobre los movimientos intestinales.
En el curso de la intervención quirúrgica, se garantiza la eliminación de la fuente de la enfermedad y se realizan medidas para estabilizar la columna vertebral. El período postoperatorio dura varios meses.
¿Por qué es peligrosa la osteocondrosis lumbar?
Los cambios degenerativos que ocurren con la osteocondrosis lumbar contribuyen al desarrollo de muchas enfermedades peligrosas para la vida humana. En el contexto de la hernia intervertebral, surgen la protuberancia, Lumbago e Ishias.
El progreso adicional de la enfermedad puede causar la caída del disco intervertebral y la formación de Spinoz. Además del dolor severo que acompaña a las patologías, se violan las capacidades motoras de una persona, hasta la pérdida completa de ellas. Se desarrolla la parálisis de las extremidades inferiores.
Con un daño significativo a la membrana de la médula espinal, la muerte es inevitable.
Prevención
Para evitar cambios destructivos en la columna, debe cuidar un estilo de vida saludable:
- hacer deportes: natación, endurecimiento;
- Adhiérase a una buena nutrición equilibrada y equilibrada;
- excluir hábitos malos;
- mantener la postura;
- Apoye la columna durante el sueño usando un colchón ortopédico.
Además, es aconsejable evitar hipotermia, levantamiento de pesas. No se recomienda a las mujeres que usen zapatos de alta tacón a menudo.
Puede mantener la salud lumbar si ajusta su estilo de vida y no olvida la importancia de la actividad física.