Síntomas y tratamiento de osteocondrosis cervical

Un estilo de vida sedentario característico de los trabajadores de oficina y aquellos a quienes les gusta relajarse frente al televisor o detrás de la pantalla del monitor a menudo causa osteocondrosis. En el artículo consideraremos qué es la osteocondrosis de la columna cervical, las principales causas de esta enfermedad, sus síntomas y etapas, métodos de tratamiento y responder otras preguntas que ocurren en pacientes con osteocondrosis.

Síntomas

El proceso osteocondrous afecta a cualquiera de la columna o varias a la vez. Las vértebras lumbares y cervicales se ven más afectadas por las patologías, como las más susceptibles a las cargas debido a la anatomía del esqueleto humano. Las consecuencias de la osteocondrosis espinal en la región cervical causan las complicaciones más molestas y potenciales, porque el cuello es un área rica en carreteras neuromusivas, muchas de las cuales alimentan directamente al cerebro. Además, las raíces nerviosas, que proporcionan la sensibilidad y la actividad motora de las manos y la cintura del hombro, cuando se aprieta con vertebrados destruidos, puede dar una variedad de imágenes sintomáticas.

Los signos de osteocondrosis del cuello dependen de cuáles de los sistemas del cuerpo se ven afectados por la patología:

  • La circulación sanguínea interrumpida debido a la presión de las arterias vertebrales determina la mayoría de los complejos de síntomas del cerebro.
  • La compresión de las raíces que dejan los vertebrados da una imagen de la lesión de los nervios periféricos.
  • El pellizco de las áreas de la médula espinal se asocia con patologías neurológicas severas encontradas en casos avanzados.

A continuación, considere la clínica general de osteocondrosis de la columna cervical. Dolor en la parte posterior de la cabeza, el cuello y el área. Este es el síntoma más común. La localización del dolor se puede ampliar, afectando los hombros, la región de la clavícula, el pecho, convirtiéndose en intensas migrañas de la cabeza. La naturaleza del dolor depende de la localización de la lesión y la gravedad de la patología. Al principio, el dolor puede ser rápidamente transitorio, cada vez más crónico, dolorido. En momentos de exacerbaciones, el dolor se vuelve disparado, con un tono aumentado de los músculos del cuello y un movimiento limitado de la cabeza. A menudo, el dolor con osteocondrosis cervical se puede localizar detrás del esternón, en cuyo caso muchos pacientes toman este síntoma de angina pectoris.

Ruido, zumbido, sensación de congestión en los oídos

Estos síntomas a menudo se unen a una disminución en la audición. Estos fenómenos están asociados con una disminución del flujo sanguíneo desde las arterias vertebrales hasta el aparato vestibular. El complejo de estos síntomas se llama síndrome coclear o de caracol, y está lejos de ser posible determinar su conexión con la osteocondrosis en la región cervical. Una característica específica para la diferenciación es que se sienten el ruido, la congestión y el sonido en los oídos al cambiar la posición, después de una larga estadía en una posición.

Mareo

El mareo también se debe a una violación del flujo sanguíneo a los órganos del oído interno, lo que garantiza el equilibrio del cuerpo. Nystagm a menudo se une a los mareos: fluctuaciones arbitrarias en los alumnos de los ojos a los lados.

Falta de aire

Esta sensación aparece debido a la irritación de los extremos del nervio diafragmático. Es un componente del haz del nervio cervical y está involucrado en la regulación de la respiración, su profundidad y frecuencia. Los pacientes se quejan de la incapacidad de respirar en el pecho completo. En algunos casos, el síntoma se agrava a una falta severa de respiración y asfixia. Por la misma razón, la respiración se detiene por la noche y roncando. La desventaja del oxígeno debido a los problemas respiratorios es, en última instancia, la causa del aumento de la fatiga, una disminución en los problemas de concentración y memoria.

Náuseas

Está acompañado de Air Belling. También debido a problemas con la circulación sanguínea en algunas áreas del cerebro y el oído interno. Las náuseas a veces se observan con vómitos indomables provocados por los movimientos de la cabeza y el cuerpo. La consecuencia de náuseas y vómitos frecuentes es una disminución en el apetito, la pérdida de peso, la insuficiencia alimentaria.

Problemas con la visión

osteocondrosis

"Volas" en los ojos, una disminución de la agudeza visual, niebla frente a los ojos: estos son todos los síntomas debido a la isquemia del área del cerebro que es responsable de la visión. Los pacientes con osteocondrosis se quejan con menos frecuencia de la visión, ya que la falta de suministro de sangre de los vasos vertebrales es compensada por el flujo sanguíneo del sistema de arterias de carbono. Las gafas y la gimnasia terapéutica para los músculos oculares no resuelven el problema, por lo general, la visión mejora después del tratamiento de la osteocondrosis.

Síntomas verdes

A menudo puede ser el único signo que indica osteocondrosis cervical. Se expresan como una transpiración, sequedad y sensación de un bulto en la garganta, dificultades con la deglución. Los síntomas están asociados con la compresión del plexo nervioso responsable de la inervación de la faringe. Es necesario diferenciar tales manifestaciones de una clínica similar para inflamación o neoplasias.

Cómo tratar la osteocondrosis cervical

El estado descrito de la columna es una patología muy grave que, con negligencia, conduce a la discapacidad y como resultado de trastornos profundos de la circulación cerebral y la muerte. Por esta razón, por auto -medicación, si aparecen tales síntomas, no debería hacerlo. La osteocondrosis se trata en un hospital y en el hogar, exclusivamente según lo prescrito por un médico. En las etapas iniciales, el tratamiento de la osteocondrosis cervical es conservador, lo que incluye recetas de fármacos: fármacos antiinflamatorios no esteroidales, anestésicos, fármacos hormonales, complejos de vitaminas, condroprotectores, todo esto alivia la inflamación, el dolor, el dolor, mejora el trofico de los tejidos blandos y las vértebras de cartílago.

En el período agudo, los medicamentos se prescriben en forma de inyecciones, ya que el dolor disminuye, el paciente va a las tabletas. La fisioterapia, el masaje, los ejercicios de ejercicio, generalmente recetados en la etapa de remisión, se unen a los cursos de drogas. En casos difíciles, la osteocondrosis se trata con cirugía.

El diagrama de la columna cervical

La osteocondrosis de la columna cervical (Osteohondroz) es una lesión degenerativa-dispófica de los discos intervertebrales, que dañan las ruedas, las vértebras y las articulaciones de la región cervical, se observa una disminución en la altura de los discos intervertebrales. La enfermedad progresa si no se trata, y puede provocar dolores de cabeza, trastornos circulatorios e incluso hernias. Al igual que la osteoporosis, la enfermedad ocurre debido a una violación del metabolismo mineral, como resultado del cual los huesos y las articulaciones se vuelven menos duraderos. La osteocondrosis puede causar inestabilidad de la columna cervical (los síntomas y el tratamiento son similares a la condrosis, pero tienen una serie de características), que a menudo se acompaña de un desplazamiento de las vértebras. A su vez, esto acelera el desarrollo de la osteocondrosis, destruyendo el vertebrado.

Las principales causas que pueden causar osteocondrosis:

  • nutrición incorrecta y exceso de peso;
  • violaciones de postura, escoliosis, reumatismo, pies planos;
  • Estilo de vida sedentario: trabajo sedentario (conductores, trabajadores de oficina), falta de esfuerzo físico, etc. ;
  • lesiones en el cuello, lesiones en la columna;
  • Demasiada actividad física, inusual para el cuerpo;
  • tensión nerviosa, tensiones frecuentes;
  • predisposición hereditaria al desarrollo de la enfermedad;
  • Desarrollo incorrecto de la columna cervical.
Dolor en el cuello

La mayoría de las razones anteriores causan una carga en las vértebras cervicales, como resultado del cual ocurre el espasmo muscular. Debido a esto, se altera el proceso de circulación sanguínea, se reduce la efectividad de los procesos metabólicos, lo que causa cambios degenerativos. La estructura de los discos intervertebrales cambia, se adelgazan y se deforman, hablando más allá de la columna vertebral. A menudo, la causa de la osteocondrosis es un disco progresivo, extendido a vértebras adyacentes o tejido óseo. Ocurre con mayor frecuencia con un esfuerzo físico prolongado en el lumbar y los cervicales, casi nunca tocando el cofre. En desarrollo, la osteocondrosis pasa por varias etapas caracterizadas por ciertos signos y síntomas. Consideraremos estas etapas a continuación.

Osteocondrosis del primer grado de la región cervical (etapa preclínica)

Por lo general, en la etapa inicial de desarrollo de la enfermedad, solo se observa un ligero suavizado de la lordosis del cuello, los pacientes experimentan el dolor que se intensifica con los giros y la inclinación de la cabeza, la tensión y la fatiga rápida de los músculos en la espalda y la parte baja de la espalda. En esta etapa, la osteocondrosis se cura sin medicamentos, es suficiente cambiar la nutrición, realizar ejercicios y otros eventos.

Osteocondrosis 2 grados

En la segunda etapa entre las vértebras, se observa inestabilidad, el paciente comienza a perturbar un dolor más intenso, que periódicamente le da a sus manos o hombros, el dolor también se intensifica con giros e inclinación de la cabeza. Los pacientes comienzan a notar una fatiga rápida, la mentalidad ausente, la reducción en el nivel de rendimiento y los dolores de cabeza.

Osteocondrosis 3 grados

En esta etapa, el dolor comienza a intensificarse, ocurre constantemente no solo en el cuello, sino también en los hombros, se lo da las manos. Los músculos de la mano se vuelven más débiles, se observa entumecimiento, ya que comienzan a formarse hernias de discos intervertebrales. En este caso, el diagnóstico revela la pequeña movilidad de la región cervical. Los pacientes están preocupados por los mareos y la debilidad.

Osteocondrosis 4 grados

En la etapa final, los discos intervertebrales se destruyen, que se reemplazan por tejido conectivo. El proceso patológico afecta a varios segmentos de la cresta a la vez, lo que puede ser en diferentes etapas de destrucción. En los pacientes, hay una violación de la coordinación, se mejoran los mareos y el dolor, hay ruido en los oídos y otros trastornos. Incluso la etapa inicial de la enfermedad se puede identificar de acuerdo con los siguientes signos:

  • Dolores de cabeza para la osteocondrosis de la región cervical
  • dolor en el cuello, nuca, hombros o brazos;
  • debilidad de las manos;
  • Crunch y dolor durante los movimientos de la cabeza;
  • Debilidad general, fatiga, coordinación deteriorada, mareos;
  • Reducción de la agudeza de la visión y la audición, entumecimiento del lenguaje.
tratamiento

Uno de los signos más comunes es el mareo para la osteocondrosis de la columna cervical. Al mismo tiempo, los síntomas de mareos pueden estar acompañados por el ruido y el sonar en los oídos (reducido la agudeza auditiva), las sensaciones de desorientación, migrañas, así como náuseas y vómitos. Además, es el médico que determina cómo tratar estos síntomas que uno no debe tratar de deshacerse de los mareos con los métodos populares. Otra consecuencia desagradable son los dolores de cabeza frecuentes, especialmente en las mujeres. Las migrañas pueden ocurrir varias veces al día, causando sensaciones desagradables y dolorosas. Los signos de la enfermedad de la región cervical se manifiestan de una manera ligeramente diferente a la osteocondrosis de otra columna vertebral en relación con que las vértebras en el cuello están cerca entre sí, la altura de los discos intervertebrales es pequeña, lo que conduce a complicaciones incluso con cambios degenerativos menores.

Síntomas de la osteocondrosis cervical que ocurren en el cerebro

Con el desarrollo de la osteocondrosis, el flujo de sangre al tronco cerebral a través de las arterias, que están comprimidas por los bordes sobresalientes de las vértebras, disminuye. Como resultado, hay una violación de la circulación sanguínea del cerebro. En los pacientes, se observan trastornos neuróticos: irritabilidad, ansiedad, cambio frecuente del estado de ánimo, resentimiento, insomnio, la capacidad de enfocar. En algunos casos, pueden ocurrir brotes de ira, miedo, anhelo. Los espasmos vasculares pueden provocar desmayos, dolor de cabeza, ruido en las orejas, la apariencia de puntos frente a los ojos. En este caso, aparecen los siguientes síntomas de exacerbación: mareos, una sensación de inestabilidad, náuseas, en algunos casos vómitos.

Tratamiento de la osteocondrosis de la columna cervical

Para el tratamiento de una enfermedad como la osteocondrosis, se utilizan varios métodos: medicamentos, fisioterapia, masaje de la zona cuervical-hermano para el suministro de sangre al cerebro y la gimnasia terapéutica, y el mantenimiento de la nutrición adecuada. A pesar de que las mujeres son más susceptibles a los dolores de cabeza y al entumecimiento de las extremidades en esta enfermedad, el tratamiento de la osteocondrosis cervical en las mujeres no es diferente de su tratamiento en los hombres: se prescriben los mismos medicamentos y ejercicios.

Métodos de diagnóstico

Un médico experimentado diagnostica fácilmente la osteocondrosis cervical, ya que la enfermedad tiene una imagen clínica característica. Para determinar la etapa, negligencia y prevalencia del proceso patológico, se prescriben varios exámenes adicionales al paciente:

  • Radiografía: un cambio en la movilidad y disposición de las vértebras, una disminución en las grietas intervertebrales, se determinan depósitos salinos;
  • Tomografía computarizada: permite ver espacios, cambios en la altura del disco, la inestabilidad de las vértebras, la compresión de las fibras nerviosas y la médula espinal;
  • La resonancia magnética te permite ver con precisión los cambios patológicos, determinar el flujo sanguíneo y la condición de las raíces nerviosas.

Por lo general, solo la radiografía de la columna cervical es suficiente, los métodos más caros se usan en casos confusos y poco claros.

parche de pimienta

Educación física médica

Los ejercicios para la osteocondrosis cervical pueden hacer estrictamente durante la remisión, los movimientos en la fase aguda pueden conducir a un deterioro en la condición del paciente. Todos los ejercicios de fisioterapia se reducen a las curvas e inclinaciones de la cabeza. Es importante realizar acciones lentamente, sin movimientos repentinos. En caso de dolor, detén la lección y busque consejos sobre un especialista.

Si una persona tiende a desarrollar patología, necesita visitar periódicamente a un especialista y someterse a una investigación. Esto ayudará a identificar la enfermedad en una etapa temprana y comenzar el tratamiento a tiempo. Por ejemplo, la osteocondrosis cervical, cuyos síntomas se describen en el artículo, afectan las vértebras cervicales y comienza a destruirlas literalmente. Lo que vendrá de él, es fácil de adivinar.